Ir al contenido

Carta de la Dirección

La finalidad de este Código Ético y Conducta es dotar a toda la empresa de normas mínimas de comportamiento; normas que, por otra parte, ya están arraigadas en nuestro ADN y que son afines a nuestros valores.

Las conductas que se recogen en este Código son principios y pautas de comportamiento que deben cumplir todo nuestro equipo y que deben servir para guiar cualquier comportamiento o decisión que se adopte en nuestra empresa.

Entendemos que el cumplimiento de este Código nos empujará a seguir creciendo de forma sostenible, a mantener la paz social que ha existido desde nuestros inicios, y a evitar perjuicios de cualquier tipo a compañeros, colaboradores y partners.

En definitiva, esperamos que este Código nos ayude a seguir creyendo que nuestra organización es el reflejo de cada uno de nosotros, que todos somos importantes, y que la reputación de nuestra marca empieza por nuestra propia conducta. Seamos lo más ejemplares posibles cada día, en cada gesto para estar siempre orgullos de nuestra empresa.

La  Dirección

Preámbulo

El «Código Ético y de Conducta» que se inspira en los Principios y Valores de Grupo Saona tiene por objeto reflejar los valores corporativos y los principios básicos de conducta que deben guiar nuestras acciones diarias de todas las personas que lo integran la empresa, sin excepción.

Debemos ser conscientes de que en el desarrollo de nuestro desempeño profesional algunas de nuestras acciones pueden afectar a la imagen y reputación de GRUPO SAONA. Por eso, tan importante es lo que hacemos como la manera en que lo hacemos.

El Código Ético y de conducta de GRUPO SAONA refleja el compromiso de la empresa en detección y erradicación de irregularidades relacionadas con incumplimientos   del mismo Código, de   las   normas   internas   establecidas, incluyendo aquellas acciones que puedan ser constituyentes de delito.

La redacción del Código ha sido aprobada por el consejo de administración y la Dirección de esta empresa.

Ámbito de aplicación

El presente Código es de aplicación obligatoria a los órganos de administración de las sociedades de Grupo Saona, a sus directivos y apoderados, y a sus empleados, así como a los grupos de interés que se relacionan con Grupo Saona.

El Código será enviado personalmente a todos los consejeros, directivos, empleados y a cualquier persona que represente a Grupo Saona, quienes deberán asumir por escrito el compromiso de su cumplimiento.

Principios básicos de conducta

Grupo Saona considera que la confianza de todas las entidades o personas con las que tienen o puedan tener relación se fundamenta en la integridad, responsabilidad y cumplimiento normativo en el desempeño profesional de cada uno de sus empleados y directivos.

La integridad se entiende como la actuación ética, hornada y de buena fe en todas las situaciones, es decir, tanto en relaciones internas como con terceros (proveedores, clientes, administraciones públicas, etc.).

La responsabilidad profesional implica actuar de forma eficiente, buscando siempre la máxima calidad.

El cumplimiento normativo implicará la obligación de todos los empleados de cumplir con todas las normas que puedan resultar de aplicación, de cualquier tipo y orden, y en especial las del presente Código Ético y de Conducta de Grupo Saona.

Todos los empleados pueden consultar cualquier duda sobre la interpretación de las pautas de conducta que aparecen en este Código o denunciar a cualquier comportamiento delictivo o de abuso de poder a través del canal de denuncias que la empresa ha habilitado para ello garantizando su anonimato denuncias@gruposaona.com.

Pautas de conducta a observar

Grupo Saona No tolerará actos o comportamientos contrarios a lo establecido en el presente Código.

Las pautas a cumplir se desarrollan en los siguientes ámbitos:

• Compromiso del Consejo de Administración.

• Integridad y ética.

• Cumplimiento normativo.

• Transparencia en la información.

• Respeto al Mercado y la competencia.

• Protección de la reputación de Grupo Saona.

• Respeto al medio ambiente y la salud de las personas.

• Respeto a los derechos humanos.

• Relaciones entre empleados.

• Trato con proveedores y clientes.

• Relaciones con administraciones públicas.

• Evitación de conflictos de interés.

• Correcta utilización de los activos.

• Confidencialidad y protección de datos.

a) Compromiso del Consejo de Administración.

El consejo de administración de Grupo Saona, asume el máximo compromiso en tratar de que el comportamiento de toda persona o entidad vinculada a su organización cumpla los estándares que se contienen en el presente Código de Ética y Conducta.

Asimismo, se compromete a fomentar políticas de control de riesgos legales dentro de todo el grupo de empresas con el finde que el grado de cumplimiento de cualquier tipo de normativa aplicable sea lo más elevado posible. Para la vigilancia y control de este ámbito se ha creado el Comité de Compliance y Ética de Conducta.

b) Integridad y ética.

La integridad y la ética, en todos los ámbitos, son exigencias fundamentales e irrenunciables que deben inspirar cualquier conducta de administradores, directivos y empleados de Grupo Saona.

c) Cumplimiento normativo.

Como principio básico de conducta, el cumplimiento normativo implica la obligación de todos los empleados de cumplir con todas las normas.

Grupo Saona ha establecido procedimientos eficaces de gestión del riesgo que permiten identificar, gestionar, controlar y comunicar los riesgos reales y si en algún momento se produjera una actuación, de un directivo o mando, contraria a la legalidad o al presente Código será sancionado.

Los empleados de Grupo Saona deben conocer las normativas que afecten a su trabajo, solicitando, en su caso, la información precisa a través de su manager directo.

Para facilitar el debido control interno, las decisiones de los empleados de Grupo Saona serán revisadas periódicamente para garantizar la adecuación de las decisiones a las normas internas por el propio Comité de Compliance. Ningún empleado colaborará conscientemente con terceros en la violación de ninguna normativa, ni participará en ninguna actuación que comprometa los principios y pautas de actuación de este Código.

    d) Transparencia en la información.

    Grupo Saona quiere dar una imagen fiel y completa de sus actuaciones a los empleados, y sociedad en general.

    f) Protección de la reputación de GRUPO SAONA.

    Grupo Saona cuenta trabaja diariamente por mantener una buena reputación gracias a sus trabajadores , a su acciones sociales, y acciones comprometidas con el medio ambiente.

    Grupo Saona considera su imagen y reputación corporativa como uno de sus activos más valiosos para preservar la confianza de sus clientes, de las personas de la organización, y de la sociedad en general.

    Todo el personal y equipo directivo participará en la tarea de fortalecer el nombre de la empresa, y sobre todos recae la responsabilidad de velar por su reputación. En este sentido, queda prohibida la utilización de Grupo Saona o marcas o signos distintivos de GRUPO SAONA, así como a cualquier persona vinculada al Grupo, en público o en redes sociales de cualquier tipo, presentes y futuras, siempre que supongan menosprecio o sea perjudicial para la reputación de la empresa.

    Está expresamente prohibida la grabación de videos o audios dentro de las instalaciones de la empresa a través de cualquier medio, salvo las realizadas por la propia compañía para sus fines empresariales o las autorizadas expresamente por la dirección. Igualmente, deberá vigilarse el uso correcto y adecuado de la imagen y reputación corporativa por parte del personal de empresas contratistas y colaboradoras.

    g) Respeto al medio ambiente y la salud de las personas.

    El respeto y la perseveración del medio ambiente y especialmente del Mediterráneo es una de nuestras prioridades. Consecuentemente, con nuestro compromiso ,existe una política definida en la materia y un sistema de gestión de residuos.

    Los empleados deben conocer y asumir dicha política y actuar en todo momento de acuerdo con los criterios de respeto y sostenibilidad que inspira, adoptar hábitos y conductas relacionados con las buenas prácticas medioambientales y contribuir positiva y eficazmente al logro de los objetivos establecidos.

    Los empleados deben esforzarse en minimizar el impacto medioambiental derivado de sus actividades y de la utilización de las instalaciones, equipamientos y medios de trabajo puestos a su disposición, procurando un uso eficiente de los mismos, asumiendo el compromiso de utilizar de manera eficiente la energía en sus instalaciones y actividades, con el propósito de preservar los recursos naturales, reducir las emisiones atmosféricas y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.

    En sus relaciones con contratistas o empresas colaboradoras externas, en la medida de lo posible, el personal de GRUPO SAONA tratará de transmitir estos principios y de reivindicar el cumplimiento de las normativas medioambientales que sean aplicables en cada caso.

    Por otra parte, teniendo en cuenta que el sector principal de GRUPO SAONA es el del servicio de hostelería y restauración, garantizar la salud de las personas es nuestra máxima de actuación, y debe guiar a todo el personal. A tal efecto, el personal cumplirá con rigor con todas las normativas en materia de seguridad alimentaria y aunque no existiera normativas aplicables, se intentará ir por delante de las mismas en el sentido de aplicar los máximos estándares de seguridad y calidad alimentaria.

    h) Respeto a los derechos humanos.

    Grupo Saona y sus empleados asumen el pleno respeto de los derechos humanos, comprometiéndose a respetar los derechos esenciales de las personas en todos los ámbitos, de conformidad con la Constitución Española.

    i) Relaciones entre empleados.

    Las políticas de recursos humanos y las relaciones entre los empleados deberán partir siempre del respeto escrupuloso a la dignidad de las personas, y están basadas en los principios de confianza y respeto mutuos.

    Grupo Saona prohíbe expresamente el abuso de autoridad y cualquier tipo de acoso, ya sea de tipo físico o psicológico, así como cualquier otra conducta que pueda generar un entorno de trabajo intimidatorio, ofensivo u hostil para las personas. Todos los empleados de Grupo Saona deben ser tratados de forma respetuosa, profesional y amable, para propiciar un entorno de trabajo agradable, gratificante y seguro que anime a las personas a dar lo mejor de sí mismas. De la misma forma, las relaciones con los empleados de empresas colaboradoras estarán basadas en los criterios anteriores, en el respeto profesional y en la colaboración mutua.

    Grupo Saona promueve, facilita e incentiva el trabajo en equipo de todos sus empleados y entre los distintos centros de trabajo, departamentos y áreas.

    Todos los empleados son responsables de cumplir rigurosamente las normas de salud y seguridad en el trabajo, y de velar por su propia seguridad y por la de las personas afectadas por sus actividades. Asimismo, Grupo Saona se compromete a mejorar continuamente las medidas de prevención de riesgos laborales y de fomento de la salud en el trabajo en cada uno de los sectores y lugares donde desarrolla su actividad.

    j) Trato con proveedores y clientes.

    Todos los empleados están obligados a actuar, en sus relaciones con proveedores y clientes, conforme a criterios de consideración, respeto y dignidad.

    Grupo Saona asume el compromiso de promover entre sus proveedores y colaboradores externos, prácticas acordes con las pautas de conducta incluidas en este Código.

    Grupo Saona podrá requerir a sus proveedores y empresas colaboradoras el compromiso de hacer suyas y cumplir expresamente con las disposiciones de este Código.

    Grupo Saona protege a sus clientes estableciendo e implantando estándares de obligado cumplimiento para todos los proveedores en materia de salud y seguridad de los productos, garantizando los riesgos para su salud. Los empleados de Grupo Saona asegurarán que se cumplen los estándares anteriores, así como el resto de normas y procedimientos establecidos, referentes al etiquetado, calidad y características de sus productos.

    La selección de los proveedores se regirá por criterios de objetividad y transparencia, conciliando el interés de la empresa en la obtención de las mejores condiciones, con la conveniencia de mantener relaciones estables con proveedores éticos y responsables.

    Las compras y aprovisionamientos de Grupo Saona se desarrollarán con estricto cumplimiento a los principios de honestidad y cumplimiento normativo. Todas las decisiones que se adopten en estas áreas funcionales deberán estar acreditadas, en el sentido de que deberán ser justificables, comprobables y verificables en el caso de revisión por parte de terceros o de los propios órganos de control de Grupo Saona. Asimismo, el personal de Grupo Saona tiene la obligación de proteger la información comercialmente sensible relativa a las condiciones establecidas en relación a su cadena de aprovisionamiento.

    Los empleados de Grupo Saona no podrán ofrecer, conceder, solicitar o aceptar, directa o indirectamente, regalos, favores o compensaciones, en metálico o en especie, cualquiera que sea su naturaleza, que puedan influir en el proceso de toma de decisiones relacionado con el desempeño de las funciones derivadas de su cargo.

    k) Relaciones con administraciones públicas.

    Los conflictos de interés aparecen en aquellas circunstancias donde los intereses personales de las personas que trabajaban o prestan servicios para Grupo Saona, de forma directa o indirecta, son contrarios o entran en colisión con los intereses de alguna entidad de Grupo Saona, interfiriendo en el cumplimiento estricto de sus deberes y responsabilidades profesionales o los involucran a título particular en alguna transacción u operación económica de alguna entidad del grupo.

    La relación de todo el personal de Grupo Saona tiene que basarse en la lealtad. Así, cualquier empleado deberá informar al Comité de Ética en el caso de que directa o indirectamente tengan que participar en los órganos de gobierno de otras sociedades que puedan entrar en colisión con los intereses de Grupo Saona.

    Asimismo, todo el personal deberá abstenerse de representar a Grupo Saona o influir en la toma de decisiones en cualquier situación en que directamente o indirectamente tenga un interés personal ante situaciones en las que pueda existir alguna duda, se tendrá que informar al Comité de Ética a través de los canales establecidos al efecto, evitando cualquier riesgo de poner en duda la imparcialidad y honestidad en las actuaciones.

    l) Correcta utilización de los activos.

    Grupo Saona pone a disposición de su personal los recursos necesarios para el desarrollo de su actividad profesional y se compromete a facilitar los medios para la protección y salvaguardia de los mismos.

    Todo su personal tiene que utilizar los recursos de la empresa de forma responsable, eficiente y apropiada en el entorno de su actividad profesional. Asimismo, los tiene que proteger y preservar de cualquier uso inadecuado del que se puedan derivar perjuicios para los intereses de Grupo Saona.

    Los equipos y sistemas informáticos o de comunicación que Grupo Saona pone a disposición de sus directivos y empleados deben ser utilizados exclusivamente para el desarrollo de su actividad laboral. La política de Grupo Saona de utilización de medios telemáticos y sistemas de información determinará en cada momento con detalle los usos indebidos. Los sistemas informáticos (software y hardware) y de telefonía de la empresa así como el correo electrónico no pueden utilizarse en medida alguna para usos personales, ni para perjudicar o dañar los sistemas informáticos de terceros. Grupo Saona se reserva el derecho y facultad de comprobar el correcto uso de esta norma, quedando facultado para monitorizar cualquier terminal informático o de telefonía de su propiedad utilizado por su personal.

    De esta forma, los empleados deben conocer que los documentos, archivos y datos contenidos en los sistemas y equipos informáticos de Grupo Saona pueden estar sujetos a revisión por parte de unidades competentes del grupo o por terceros designados, cuando así se considere necesario.

    Se prohíbe la utilización de software no autorizado y la realización de descargas o cualquier otro comportamiento que entrañe el riesgo de introducir en la red o equipos informáticos virus o cualquier otro elemento peligroso para la seguridad informática y que pueda suponer, además, una vulneración de los derechos de propiedad intelectual.

    Los empleados y directivos no podrán hacer uso de fondos o tarjetas de la compañía para sufragar actuaciones que no sean propias de su actividad profesional.

    La propiedad intelectual e industrial fruto del trabajo de los empleados durante su permanencia en cualquier entidad de Grupo Saona, y que tenga relación con sus negocios presentes y futuros, serán propiedad de Grupo Saona.

    m) Confidencialidad y protección de datos.

    Todos los empleados deberán tratar la información que conozcan por razón de su puesto de trabajo de forma confidencial. Por lo tanto, queda prohibida cualquier tipo de transmisión y mal uso de esa información internamente y con terceros.

    La obligación de confidencialidad permanecerá incluso extinguida la relación laboral con Grupo Saona y comprenderá la obligación de devolver cualquier material relacionado con Grupo Saona que tenga en su poder el empleado en el momento del cese de su vinculación laboral.

    Grupo Saona aplicará con rigor la normativa de Protección de Datos y exige a todo su personal el mismo rigor en cuanto al cumplimiento de las normas que Grupo Saona le ha comunicado aplicar en su puesto de trabajo. La importancia de esta materia hace que se cuente con unas políticas de seguridad corporativas aprobadas por el órgano de administración y unos protocolos específicos que toda persona trabajadora deberá cumplir. A tal efecto, los empleados comunicarán al departamento o área correspondiente cualquier incidencia que detecten relacionada con la perdida de confidencialidad, integridad o disponibilidad de los datos personales.

    Los empleados de Grupo Saona deben respetar la información de otras personas como si fuera propia, contribuyendo a erradicar cualquier caso de ciberacoso.

    Los empleados de Grupo Saona deberán respetar la intimidad personal y familiar de todas aquellas personas que componen el Grupo Saona, asimismo, se respetará el derecho a la desconexión digital de todas las personas trabajadoras.

    6. Elaboración de perfiles

    Como parte del deber de información del artículo 13.2 f) del RGPD, le comunicamos que, en caso de realizar perfiles sobre su persona, le solicitaremos consentimiento previo. No obstante, debe saber que puede oponerse a ser objeto de una decisión automatizada de sus datos, donde se evalúen aspectos personales, como puede ser analizar o predecir aspectos relacionados con su rendimiento en el trabajo, situación económica, salud, las preferencias o intereses personales, fiabilidad o el comportamiento, de manera que a consecuencia de ello se produzcan efectos jurídicos sobre su persona o le afecte de una manera similar.

    Nuestra entidad adoptará las medidas de seguridad adecuadas que protejan sus derechos y libertades, así como sus intereses legítimos, como son el derecho a obtener intervención humana por nuestra parte para expresar tu punto de vista e impugnar la decisión.

    Cumplimiento del Código

    Todo empleado debe velar por el correcto cumplimiento del presente Código Ético y de Conducta. Asimismo, los administradores y directivos tratarán de difundir y hacer cumplir las prevenciones del mismo.

    No obstante, es preciso contar con un órgano específico y especializado que gestione todas las cuestiones y problemáticas que pueden surgir de forma recurrente. En la medida en que las circunstancias organizativas no exijan la creación de un Comité de Ética específico y separado del Comité de Compliance, éste último ejercerá las funciones de Comité de Ética en relación a este Código. El Comité está compuesto por:

    • Un abogado especialista en Compliance.

    • Un Consejero de CORPORACIÓN EMPRESARIAL Grupo Saona,

    • El Director Financiero

    • El Director de RRHH

    Cuando el Comité de Compliance actúe como Comité de Ética podrá actuar por propia iniciativa o a instancia de cualquier empleado de Grupo Saona o de terceros con los que Grupo Saona tenga relación directa e interés comercial o profesional, mediante denuncia realizada de buena fe.

    La vulneración de este Código por parte de cualquier empleado acarreará la responsabilidad disciplinaria en los términos regulados internamente y en el Estatuto de los Trabajadores, convenios colectivos y demás normativas concordantes que resulten de aplicación.

    Cualquier cuestión referente al Código, ya sean denuncias de incumplimiento o consultas relativas a su interpretación, podrán hacerse llegar a Grupo Saona a través de nuestro canal ético: https://www.gruposaona.com/canal-etico/

    El Comité de Compliance, que ejercerá las funciones de Comité de Ética, constituye un órgano de Grupo Saona que reportará únicamente al Consejo de Administración, y con las siguientes funciones:

    • Fomentar la difusión, conocimiento y cumplimiento del Código

    Ético y de Conducta.

    • Interpretar el Código Ético y de Conducta y orientar las actuaciones de los empleados o terceros en caso de duda.

    • Gestionar la resolución de conflictos relacionados con la aplicación del Código Ético y de Conducta.

    • Facilitar y gestionar una vía de comunicación a todos los empleados, proveedores y empresas colaboradoras para la realización de buena fe y sin temor a represalias de consultas o comunicaciones de incumplimientos del Código o de cualquier otra cuestión relacionada.

    • Realizar informes al Consejo de Administración acerca de la difusión y cumplimiento del Código Ético y de Conducta, elaborando recomendaciones o propuestas oportunas para mantenerlo actualizado, mejorar su contenido y facilitar la aplicación de aquellos aspectos que requieran una especial consideración.

    • La supervisión del Canal de Denuncias y del cumplimiento de su procedimiento, que figura en el Manual de Corporate Compliance.

    El Comité de Ética garantizará:

    • La confidencialidad de todos los datos y antecedentes manejados y de las actuaciones llevadas a cabo, salvo que por ley o requerimiento judicial proceda la remisión de información.

    • El análisis exhaustivo de cualquier dato, información o documento en base a los cuales se promueva su actuación.

    • La instrucción de un procedimiento adecuado a las circunstancias del caso, en el que se actuará siempre con independencia y pleno respeto del derecho de audiencia y de la presunción de inocencia de cualquier persona afectada.

    • La indemnidad de cualquier denunciante como consecuencia de la presentación de instancias o denuncias de buena fe al Comité.

    El Comité de Ética dispondrá de los medios necesarios para garantizar la aplicación del presente Código.

    Las decisiones del Comité de Ética tendrán carácter vinculante para

    Grupo Saona y para todos sus empleados.

    Vigencia y publicidad del Código 

    El presente Código entra en vigor en el día de su aprobación por el Consejo de Administración y estará vigente en tanto no se apruebe su anulación. Se podrá revisar y actualizar periódicamente por el Consejo de Administración a propuesta del Comité de Compliance, que tendrá en cuenta para ello las sugerencias y propuestas que realicen los empleados así como las distintas normativas nacionales e internacionales que se aprueben en materia de buen gobierno corporativo y prevención de la corrupción y prácticas ilegales.

    La aprobación definitiva de cada una de las actualizaciones del Código será realizada por el Consejo de Administración. El presente Código se hará llegar a todos los empleados de Grupo Saona y será objeto de las adecuadas acciones de comunicación, formación y sensibilización para su oportuna comprensión y puesta en práctica.